sábado, 12 de diciembre de 2009

Cromados y Pulidos


Estas fueron las piezas pulidas y cromadas para la última restauración. El trabajo lo hizo Cromados Rodriguez en la calle Rivadavia 915 de General Pacheco. (tel 4740-7696).
El manubrio es el original de aluminio, las demás piezas son también todas originales.

martes, 8 de diciembre de 2009

Terminada la Siambretta 125 LD mod 58


Así quedó terminada

Tiene los espejos porque son obligatorios para circular, pero no son de la motoneta

Siambretta II




Nuevas imagenes de la segunda restauración.


Una vez desarmada totalmente la carrocería de la moto se arenaron absolutamente todas las piezas que van pintadas o cromadas.
Con herramientas de chapista se conformaron los perfiles y bordes de las chapas golpeadas, y luego de una limpieza con solvente se procede a aplicar antióxido, sin dejar pasar mucho tiempo luego de larenado, pues el óxido ataca de inmediato a la chapa de acero arenada.

lunes, 18 de agosto de 2008

Avances de la restauración


La restauración de mi siambretta se encuentra bastante avanzada, después de seis meses de trabajo se encuentra practicamente terminada.


Faltan las ventilaciones posteriores de los chapones laterales, las baguetas del piso, y el escudo frontal, algunas piezas de goma y los tapizados de los asientos.




El esquema de color no es original, pero las piezas que se pintaron de verde son facilmente repintables.




El color cremita es laca acrilica brillante y el verde es mate.

sábado, 23 de febrero de 2008

Paleta de colores y combinaciones




Investigando acerca de los colores originales utilizados en la argentina para las motonetas Siambretta 125 me surgen mas dudas que certezas. ¿Sólo se entregaban en color crema y verde oliva?, ¿O las combinaciones con celeste y bordeau tambien eran de serie para las 125 o solamente para las 150?

Hoy en día con sistemas de mezcla digitalizados y un colorímetro se pueden obtener todos los colores y sobre distintas bases. Sobre algunas de las piezas de la motot que deseo restaurar se encuentran rasgos de la pintura original (crema) estas pueden ser pulidas como para tomar una muestra de allí.

Pero mas allá de esto me gustaría utilizar una combinación de colores, y no se si eran o no originales, cuáles eran y que piezas incluían cada color. Y por otro lado que tipo de terminación llevaban piezas como los soportes de los asientos y rueda de auxilio.

Escucho sugerencias.

martes, 19 de febrero de 2008

Así empezamos


Conseguí cuadro con horquilla, tanque de combustible y asientos por un lado.
Lomo central y pedana derecha por otro.
Guardabarros, chapones y corbata por otro.
Pienso mandar a arenar aquellas piezas que soporten la presión, pelar las otras y dar primer antióxido, masilla, impresión y pintura.

Salvemos a las Siambrettas !!!

Iniciativa privada para rescatar una siambretta del olvido, mejor dicho, varias.

Tengo partes de varias Siambrettas 125 LD Modelo 54 y me dispongo a restaurarla.

De las partes principales me falta el chapón del piso.